Ticker

6/recent/ticker-posts

Cetosis y grasa corporal

 Todos alguna vez oímos hablar de la Cetosis. Pero... ¿Qué es?

La cetosis es un estado metabólico en el cual el cuerpo utiliza a las reservas de grasa como principal fuente de energía. Cuando las reservas de glucógeno comienzan a agotarse, nuestro organismo recurre a las grasas para convertirlas en cuerpos cetónicos en el hígado y así brindar energía a los diferentes tejidos.

Se da cuando tenemos una baja ingesta de carbohidratos en la dieta o cuando realizamos ayunos de más de 12 horas.  Al utilizar nuestras reservas de grasa como principal fuente de energía se tiende a disminuir de peso y a su vez, a regular los niveles de azúcar en sangre. 


El ayuno intermitente es la opción más sencilla para que nuestro cuerpo entre en estado de cetosis. Ciertas investigaciones tanto en ratones como en humanos, han demostrado que la cetosis disminuye la inflamación y el riesgo de padecer cáncer.

 Por eso el ayuno intermitente se relaciona con un mejor estado de salud, ya que si lo practicamos nuestro cuerpo comenzará a emplear a los cuerpos cetónicos provenientes de las reservas de grasa para brindar energía a tejidos y órganos, esto llevará a una disminución de triglicéridos, glicemia, colesterol LDL y un leve aumento de colesterol HDL. 

Otra forma más compleja para entrar en un estado de cetosis, es practicar una dieta cetogénica, esto significa que nuestra energía debe provenir mayormente de grasas saludables de la dieta, proteínas y deberemos reducir el consumo de carbohidratos a menos del 5% del valor calórico total. 

Otras investigaciones han demostrado beneficios como el reeestablecimiento de los ritmos circadianos de nuestro organismo y el cese de episodios de epilepsia en pacientes epilépticos. 

Si queremos entrar en un estado de Cetosis, es importante saber que al principio, podremos experimentar síntomas como mareos, náuseas y mal aliento. Para comenzar, se recomienda ir disminuyendo la ingesta de carbohidratos poco a poco. 




En caso de que queramos llegar a este estado metabólico a través del ayuno, es importante comenzar con uno de 12 horas e ir aumentando progresivamente, para disminuir la probabilidad de padecer efectos secundarios. 



Publicar un comentario

0 Comentarios