Mucho se ha hablado de las propiedades que tienen los plátanos, por ejemplo, su alto contenido de potasio. En este artículo se hablará de cómo el consumo de esta fruta repercute en el estado de ánimo, pudiendo mejorar la depresión.
Una investigación ha demostrado que la pulpa y la cáscara de este alimento presentan efectos antidepresivos. Esta propiedad se debe a su alto contenido de L-triptófano, el cual, es un estimulador importante de la producción de Serotonina, la hormona de la felicidad. Para este proceso, se necesita como intermediario a la vitamina B6, la cual, se encuentra en una cantidad suficiente en esta fruta.
¿Qué es el L-triptófano?
Es un aminoácido esencial, ya que nuestro cuerpo no puede sintetizarlo, debe provenir de la dieta.
Luego de que este aminoácido es ingerido y absorbido, el cuerpo con la ayuda de la vitamina B6, convierte una parte del mismo en Serotonina (5HT).
¿Qué es la serotonina?
La serotonina es un neurotransmisor producido a nivel cerebral e intestinal, especialmente en el tronco encefálico. Se encarga de intervenir en los procesos de regulación del estado de ánimo y la conducta.
En el ser humano, su alteración se relaciona con trastornos conductuales, y neurológicos, que incluyen a los alimentarios, la depresión, la epilepsia y la ansiedad.
El 90% de este neurotransmisor se encuentra a nivel intestinal, ya que las células enterocromafines y neuronas serotoninérgicas lo sintetizan. La vitamina B6 es el cofactor dentro de la producción de serotonina.
¿Cuántos plátanos al día es recomendable consumir?
Para asegurar que contribuya de manera eficaz a combatir los síntomas de la depresión, se recomienda consumir dos unidades al día. A su vez, esta fruta contiene un alto contenido de potasio, por lo que podría cooperar para combatir los síntomas de este trastorno.
La carencia de potasio implica fatiga, debilidad muscular, calambres, sed excesiva y mareos, por lo que este alimento presenta múltiples beneficios para la salud.
0 Comentarios