Ticker

6/recent/ticker-posts

Dieta de la luna y ayuno lunar



Esta dieta o ayuno se basa en la influencia que tienen los ciclos lunares en nuestro organismo, para aprovechar la misma, se realiza un ayuno, tomando como referencia la fase de luna nueva y luna llena y la fase de Cuarto menguante y Cuarto Creciente.


¿Cuándo comienza el ayuno?

 El mismo se inicia una hora antes de que se produzca el cambio de fase lunar y finalizará una hora después, teniendo una duración de 26 horas.


¿Cómo se realiza?

Fase de Luna Nueva y Luna Llena: En estas fases se debe realizar un ayuno completo durante 26 horas, sólo se pueden ingerir líquidos como agua, caldos de verduras colados, té y café. Algunas personas opinan que no se puede consumir café, ya que contiene cafeína y lo consideran como toxina. Otras, dicen que se permite consumir jugo de frutas, esto no es así, ya que el jugo de frutas concentra glucosa, es un azúcar y rompe con el ayuno, por lo que recomiendo no consumirlos durante estas horas. 




Fase de Cuarto Menguante y Cuarto Creciente: En esta fase se debe realizar un medio ayuno. Dentro de las 26 horas, se pueden ingerir alimentos como frutas (5 piezas), Ensaladas verdes, un yogurt (uno en el desayuno y otro en la merienda) y puré de medio calabacín o purè mixto ¼ calabacín y ½ zanahoria,(uno en el almuerzo y otro en la cena) también puede consumirse gelatina diet y caldos de verduras como colaciones.



¿Qué beneficios tiene? 

- Se puede perder peso ya que durante períodos prolongados de ayuno el cuerpo utiliza a las reservas de grasa como fuente principal de energía, hay quienes dicen haber perdido hasta 3Kg luego de la fase de Luna Nueva y Luna Llena. 

- En la fase luna nueva, la marea sube, mientras que en luna llena, la marea baja, significa que el agua se "retracta". Estos cambios exteriores se corresponden modificaciones en nuestro metabolismo, como por ejemplo, la repartición de agua y de oligoelementos. Cuando se está en luna llena, se efectúa un movimiento de agua de los tejidos hacia el interior de las células y al pasar la luna nueva se da ese fenómeno pero a la inversa: el agua va desde las células hacia los tejidos, por lo que el objetivo de los ayunos junto con una dieta saludable en los días anteriores y posteriores, acentúa esos movimientos de agua, para así lograr drenar el organismo, desintoxicarlo, depurarlo y además, contribuye con la pérdida de grasas y toxinas.
 

¿Esta dieta/ayuno es apta para todos?

Es importante destacar que no todos pueden ponerlo en práctica. No es apto para personas con diabetes, problemas en la coagulación de la sangre, embarazadas, niños, adolescentes y adultos mayores. 


Recomendaciones

-No es una dieta sostenible en el tiempo, ya que implica una restricción calórica importante y además no incluye a todos los grupos de alimentos, por lo que mantenerla podría llevar a una deficiencia de nutrientes y a una pérdida de peso extrema, afectando a la salud 

-En cuanto al ayuno, tampoco es recomendable realizarlo de forma frecuente, ya que es prolongado y podría llevar a una pérdida de peso extrema y experimentar síntomas como mareos o fatiga.

Publicar un comentario

0 Comentarios