Ticker

6/recent/ticker-posts

Procesos metabólicos

 


-Son aquellos procesos que están implicados en la transformación de la materia en energía.

-Comprenden 2 etapas: Por una parte, se encuentra el anabolismo, que es la etapa de producción o construcción y por otra, se encuentra el catabolismo, etapa de degradación, lisis o destrucción.

-Las reacciones anabólicas, transforman a la materia para la construcción de elementos celulares o para la sustitución de los mismos cuando están dañados o envejecidos.

-Las reacciones catabólicas producen liberación total de energía hacia el medio, se puede generar la energía calórica que va hacia el exterior o algunas partes (en menor cantidad) son retenidas por las células para la activación de sus procesos metabólicos.


Principales rutas anabólicas:

        1) Gluconeogénesis: Comprende la síntesis de glucosa a partir de sustratos que no incluyen a los            carbohidratos, provienen de los lípidos o las proteínas.

                                

Fuente: Wikipedia

       2) Glucogenogénesis: Es la ruta por la cual tiene lugar la síntesis de glucógeno se lleva a cabo                  principalmente en el hígado y en menor medida en el músculo esquelético. 


Fuente; SlidePlayer


        3) Lipogénesis: Es la vía por lacual son sintetizados los ácidos grasos, su función es formar                      triglicéridos o grasas de reserva. Es estimulada por una ingesta alta en carbohidratos y por la                    secreción de insulina. 


Fuente: slideTodoc.com


          4) Síntesis de proteínas: Incluye a los procesos como la formación de aminoácidos, síntesis de                ARN, transcripción y traducción genética.

Fuente: Paxala.com


 Principales rutas catabólicas:

    1) Glucólisis: Es la ruta metabólica por la cual se degrada la glucosa . Es uno de los métodos que utilizan las células para producir energía.


    Fuente: Biología-


    2) Glucogenólisis: Hace referencia a la degradación de glucógeno a glucosa. Se desencadena cuando el organismo requiere un aumento de glucosa, a través de este proceso puede liberarse a la sangre y mantener su nivel (glicemia).

    Adaptado de: Glucogenolisis expo


     3) Lipólisis: Es el proceso que permite la movilización de la reserva energética (lípidos) del tejido          adiposo hacia los tejidos periféricos para cubrir las necesidades energéticas del organismo. Mediante        este proceso, los triglicéridos son hidrolizados, liberando ácidos grasos y glicerol. Dentro de esta            ruta, también ocurre la cetosis, la cual implica la formación de cuerpos cetónicos a partir de la                descomposición de los ácidos grasos en cadenas más cortas. En este estado metabólico el cuerpo            utiliza a las grasas como principal fuente de energía, en lugar de los carbohidratos.
        

Fuente: Slideshare

       
 4) Proteólisis: Implica a la degradación de proteínas, generando polipéptidos o aminoácidos. Este            proceso se da en el tracto digestivo y en el interior de las células, ya que las proteínas forman parte de    la información genética. Es un proceso de vital importancia.


                                                   Fuente: Marcela Aguilar
       

Publicar un comentario

0 Comentarios